Las plunderfonías se construyen a partir de dos estrategias artísticas fundamentales: la apropiación de materiales preexistentes y la superposición de obras, lenguajes o referentes disímbolos. En este caso, se suma una tercera operación esencial: la borradura de lo central, para permitir que lo residual hable en un primer plano. En esta […]
Yearly Archives: PM
Eeny, meeny, miny moe, Catch a tiger by the toe. If he squeals, let him go, Eeny, meeny, miny moe. Pig snout you’re out Mi vida ahora está repleta de melodías infantiles, incluidas en los multiformes aparatos que reproducen tonadas. Mi hija se enfrenta a botones, faramallas coloridas. La premisa es que esos artefactos le […]
Estas grabaciones formaron parte de la puesta en escena Constellations Méridiennes de la compañía Cie Les Eaux Courantes. Dirección y selección de textos: Nuria Manzur Textos: Paul Celan, Friedrich Nietzsche, Jacques Derrida y Nuria Manzur Diseño sonoro: Vano Sonoro Locución: Nuria Manzur, Alexander Bruck y Alain Wirth Grabación y masterización: Jorge […]
A mediados de la década de los ochenta, la música noise parecía estar en todas partes, cruzando océanos y difundiéndose por los continentes, desde Europa hasta Norteamérica, Asia (especialmente Japón) y Australia. Músicos con historiales diversos estaban generando sus propias variantes del noise. Grupos tales como Einstürzende Neubauten, SPK y […]
El presente texto fue escrito en 2013 y publicado originalmente un año después en el dossier «Cochlear Poetics: Writing on Music and Sound Arts», de la revista Mono (Universidad de Porto, Portugal), editado por Miguel Carvalhais y Pedro Tudela. (Disponible en PDF) La desaparición del objeto parece ser un hecho consumado en la […]
La máquina siempre ha deseado a las mujeres. Las necesita por su destreza, sus manos más pequeñas, su capacidad para trabajar con rapidez y, al menos inicialmente, para pagar menos por ello. La proliferación de máquinas de escribir y teléfonos en las décadas de 1870 y 1880 y la mecanización […]