La poeta Cecilé Sauvage escribió lo siguiente mientras estaba embarazada: He aquí que llega Orión cantando en mi ser —son sus pájaros azules y sus mariposas doradas—, sufro de una música distante desconocida. ¡Y qué manera de anticipar el destino! Su hijo Olivier Messiaen nació escuchando en colores. Esto no […]
Palabras
I’ll lose some sales and my boss won’t be happy But I can’t stop listening to the sound Of two soft voices blended in perfection From the reels of this record that I’ve found. —Kings of Convenience, «Homesick». 1989 En la tina había un par de conchas marinas que mi papá me ponía […]
Los acomodos del ruido. O de la certeza estampada en el trauma, de aquello sabido por el agujero traumático, o de aquello moviéndose, mientras va orillando en cada oleada las incrustaciones del sujeto. Eso, lo incrustado en cada retorno tras activación simbólica proveniente del trauma, en cada reflujo del relato […]
#1 La primera vez que escuché con claridad el canto de los pájaros fue una mañana en que pensé me estaba quedando sordo. Recuerdo estar sentado en un jardín y sentir los oídos adormecidos, en un estado de paz extraña, viendo árboles, escuchando con el cuerpo; el pulso de mi […]
«Ni el grito de un pájaro atravesaba el silencio ominoso» Estas palabras pertenecen al libro Oku no Hosomichi, del poeta japonés Basho. Las escribió durante su viaje por el monte Ohyama para dar cuenta de un momento de peligro. Involucran uno de los momentos privilegiados para percibir las tensiones que […]
En El cuaderno de Bento, John Berger recuerda que, en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, asistió a la National Gallery de Londres para escuchar un recital de piano a cargo de Myra Hess. Al llegar al lugar le impresionó que los muros estuvieran desnudos, pues todas las pinturas habían […]