Si alguien parecía tener todos los secretos acerca de cómo filmar era John Ford. Hijo de emigrantes irlandeses, su nostalgia por un mundo justo, sin rupturas, se palpa en cada una de sus historias. Al verse lejos de su país natal, Ford creó su propio significado de «patria». Patria era […]
Otros textos
A menudo creo que las fechas son únicamente signos vacíos, pero ¿cómo obviarlas en este caso? A pocas horas de que se cumpla un año, los recuerdos se vuelven más persistentes. El primer indicio, antes de los latigazos que pusieron todo entre paréntesis, fue un ligero crujido en las mamparas, […]
Correr muchos kilómetros implica sobreponerse al agotamiento; la dificultad para respirar y soportar el cuerpo cuando se está extenuado nunca se aprende del todo. Porque el cuerpo bípedo, después de avanzar sin detenerse treinta kilómetros, semeja una carcacha inservible que cruje y rechina. Tras el recorrido, la mente debe arrastrar […]
Hasta hace poco vivía en otra ciudad —al norte, muy al norte, demasiado—. Durante seis meses al año, las ventanas de mi departamento estaban cerradas, sin excepción ni tregua: era un edificio viejo y el hielo bloqueaba los mecanismos para abrirlas. Las temperaturas bajo cero, las lluvias, las heladas y […]
Los acomodos del ruido. O de la certeza estampada en el trauma, de aquello sabido por el agujero traumático, o de aquello moviéndose, mientras va orillando en cada oleada las incrustaciones del sujeto. Eso, lo incrustado en cada retorno tras activación simbólica proveniente del trauma, en cada reflujo del relato […]
#1 La primera vez que escuché con claridad el canto de los pájaros fue una mañana en que pensé me estaba quedando sordo. Recuerdo estar sentado en un jardín y sentir los oídos adormecidos, en un estado de paz extraña, viendo árboles, escuchando con el cuerpo; el pulso de mi […]