Idea original y grabación: Sofía Hinojosa Meza Mezcla, diseño y masterización: Jorge Solís Arenazas Me pregunté si era posible olvidar los días de la semana, jugar con ellos, cambiar su orden, alterar su significado. Cuando repites una palabra muchas veces deja de tener sentido y es sólo sonido, sin […]
Sofía Hinojosa
performer/audience/mirror (1975) San Francisco, 1975. El sujeto se sitúa en un escenario rodeado de gente, al fondo se encuentra un espejo. La gente es el público, el público lo mira. El sujeto habla, describe lo que hace, describe lo que mira mientras todo se refleja en el espejo. La audiencia se puede percibir como […]
Teaching a Plant the Alphabet (1972) A: ¿Las plantas saben hablar? B: ¿Las plantas pueden aprender? C: ¿Tiene sentido enseñarle el alfabeto a una planta? John Baldessari utiliza cartas con todas las letras del alfabeto, las cuales repite y muestra a la planta, sin que ésta conteste. La narrativa es sucesiva […]
Spacewalk (1975) Descubrir y explorar el espacio: meta del hombre, sueño y necesidad de supervivencia. El hombre en la luna, en Marte; Apolo 11, Apolo 13, Tom Hanks, Spudnik, Guerra Fría. Estados Unidos. Rusia. Pongamos las esperanzas en China, ¿hay más como nosotros?, ¿existe vida en otros planetas?, ¿podemos colonizar el […]
Turbulence (1998) La turbulencia es una zona de desorden incontrolable, de caos y de inestabilidad. Aquí el verbo es cantar, y es en donde se enmarca la coincidencia de dos voces y las diferencias visibles en dos pantallas: la muchedumbre aplaude ante el canto de él, ella no tiene público […]
Flooded McDonald’s (2009) ¿A qué suena una inundación? La repetición constante de un sonido se asimila como parte de un paisaje. Vivo bajo la rutas de los aviones y uno aprende a ponerle pausa a las conversaciones cuando éstos pasan. Me imagino que ha de ser lo mismo con los […]